La historia

Desde 2017

Un proyecto que sale del corazón...

2 corazones y 7 rayas

Este es el nombre de la escuela porque fue el dibujo que hice alrededor de la palabra CUIDAR, que es la palabra más importante de este proyecto.

El propósito de la escuela es cuidar los caballos, cuidar los alumnos y cuidar las actividades para que tengan sentido y contribuyan al bienestar y felicidad de caballos y personas.

"Ilusión por cuidar los sueños"

Es nuestro lema. Porque la propia escuela está viva gracias a que un día lo soñé. Y no bastó con soñarlo, claro, fue y es imprescindible cuidarla para darle continuidad. Y es que cuando se tiene «ilusión por cuidar los sueños», el día menos pensado, te encuentras viviendo lo que soñaste. Más allá de enseñar sobre caballos, transmitir a todos los alumnos esta ilusión, está en nuestra esencia. Si tienes un sueño, ¿quién te va a decir que no vas a hacerlo realidad?

Cronología de la escuela

Tras más de 10 años impartiendo clases de equitación en la hípica Goikomendi, donde me crié hipicamente hablando, nace mi pequeño proyecto: la escuela 2corazonesy7rayas, con el propósito de ofrecer unas clases de equitación más cuidadas que las que yo recibí. 

Después de una primera etapa desarrollando el proyecto dentro de la hípica, comenzó otra nueva con la búsqueda de un lugar donde mis dos yeguas, Pampa y Alsacia, pudieran vivir en un sitio que vivieran como caballos. Cansada de la vida de caballos encerrados en cuadras y después de visitar todas las hípicas de Bizkaia, encontré un lugar diseñado para el bienestar de los caballos en el que viven en manada y con posibilidad de movimiento durante todo el año. Nos mudamos a esta casa privada de Laukiz, y con nosotras, nuestra escuela.

Queriendo dejar de oír la pregunta «¿vamos a montar?» eliminé las clases de equitación de la escuela. No quería transmitir que los caballos están para ser montados y que los usamos a nuestro antojo. En esta nueva fase en la que decir «aquí no se monta» me daba mucha paz, la escuela se dedicaba plenamente a enseñar la base.

Para enseñar la base, organicé todos los contenidos de la escuela en 3 bloques principales:

BLOQUE 1: El caballo y su naturaleza. Indispensable conocer al caballo para comprenderlo.

BLOQUE 2: Las necesidades del caballo y sus cuidados. De vital importancia saber qué necesitan y cómo podemos dárselo.

BLOQUE 3: Manejo y trabajo pie a tierra. Consiste en la comunicación y entendimiento con el caballo primero desde abajo, con los pies en la tierra.

Después de un año trabajando los 3 bloques, siento que, ahora sí, podemos empezar con la equitación. Así que añado otros tres bloques a la escuela, dirigidos a alumnos que ya tienen una base y quieren comenzar a descubrir la equitación y todo lo que implica.

BLOQUE 4: El entrenamiento del caballo. Por muy grandes y fuertes que nos parezcan los caballos, no están preparados ni física ni mentalmente para ser montados. En este bloque trabajamos a los caballos pie a tierra con la idea de hacer que estén más fuertes, felices y sanos, y para que aprendan a llevar el peso del jinete de forma saludable.

BLOQUE 5: El entrenamiento del jinete. La equitación es un deporte súper completo. Solo con estar subidos encima de un caballo se nos mueven todos los músculos. Y como deporte requiere una forma física y preparación específica para poder acompañar con fluidez y equilibrio al caballo. Si queremos que la equitación sea un baile con el caballo y el caballo nos lleve con alegría, en este bloque nos ponemos en forma.

BLOQUE 6: Equitación. Por fín, después de tanto, ha llegado el momento. Y te aseguro que hacer Equitación con toda esa base no tiene nada que ver con ir un día a subirse encima de un caballo. Ni para ti, ni para él. Solo los jinetes y amazonas comprometidos con los caballos degustarán las delicias de sentir que eres uno con el caballo, y esto es lo que trabajamos en este bloque.