La escuela

Esta es nuestra cabañita de madera. Más allá de la edad, lo que tenemos en común todos los que formamos parte de la escuela es el amor por el caballo, la naturaleza, los animales y el cuidado.

Aquí puedes encontrar información importante sobre qué hacemos.

Conocí a Pampa en la hípica en la que me crié, ecuestremente hablando, cuando yo tenía 11 años y ella 3. Con ella aprendí a «hablar caballo» pasando todas las horas que podía con ella y leyendo libros cuando no podía estar con ella. Por entonces ya empecé a soñar con una escuela de Equitación en la que se enseñara todo lo que me preguntaba, ya que el foco estaba puesto en las clases de equitación y hacer algo productivo montada sin tener una base de entendimiento pie a tierra, me resultaba imposible y sin sentido para ambas. Siempre he sentido que el foco debe estar en el caballo, y que solo cuidando y respetando lo que nos dice encontraremos el camino juntos, disfrutando ambos. Soñaba con una escuela de equitación que cuidara al caballo, a la amazona, la forma de enseñar… Años más tarde, estudié magisterio de educación primaria y la creé. Se llama 2 corazones y 7 rayas porque es el dibujo que hice para remarcar la palabra más importante de este proyecto: cuidar. Una escuela que cuida los caballos y enseña a cuidarlos, que cuida el proceso de enseñar, que cuida al alumno para que más allá de lo que aprenda de Equitación, se lleve aprendizajes de vida.

En el barrio Mendiondo de Laukiz (Bizkaia), donde viven mis dos yeguas, Pampa y Alsacia, junto con otros 11 caballos. Una casa privada que ofrece pupilaje para caballos. Elegí este hogar para ellas porque está diseñado para que, cuando el tiempo lo permite, puedan disfrutar de vida de caballo en diferentes prados, y cuando llueve y hace frío, puedan estar más recogidos pero con sus necesidades más básicas cubiertas, es decir, viviendo siempre en naturaleza, manada y con posibilidad de movimiento. Es un lugar muy pequeñito y tranquilo que tiene unas instalaciones muy básicas que lo convierten en el sitio ideal para trabajar la base de la Equitación en un ambiente cuidado.

El objetivo de la escuela es ofrecer una formación completa como amazona. Todo lo que enseño lo organizo en 6 bloque principales:

  1. EL CABALLO: Conocerás la naturaleza del caballo, esencial para moverte entre ellos con consciencia y seguridad.
  2. SUS NECESIDADES Y CUIDADOS: Descubrirás cuales son sus necesidades y aprenderás a cuidarlos aportándoles algo positivo siempre.
  3. MANEJO Y TRABAJO PIE A TIERRA: Aprenderás a hablar caballo, indispensable para entenderte con claridad y crear una conexión con él-
  4. ENTRENAMIENTO DEL CABALLO: Aprenderás a preparar al caballo física y mentalmente para ser montado y que no sufra.
  5. ENTRENAMIENTO DE LA AMAZONA: Entrenarás tú también para conseguir tu mejor versión y no ser una carga para el caballo.
  6. EQUITACIÓN: Disfrutarás aprenderás las bases de la Equitación, que empieza con mayúscula porque es la que deja al caballo mejor de lo que estaba, y por encima de todo, el caballo también lo disfrutará.

La escuela, por su filosofía de respeto y cuidado al caballo, a la persona y al proceso de desarrollo de ambos, es exclusiva. Pequeñita. Trabajo completamente personalizado con cada alumno. Dependiendo de lo que buscas y tu compromiso, te propongo un plan para lograr tus objetivos. En función de lo que consideremos que te aporte más en cada momento, trabajaremos en clases particulares de 30-60 minutos y, en otras ocasiones, te propondré venir a talleres de 3 horas en grupo de máximo 6 personas, en los que compartir con otras amazonas enriquecerá tu crecimiento.

IMG-20230926-WA0080

La cabaña

Donde nos recogemos para compartir sobre caballos y la vida. Nuestro refugio de madera dentro del hogar de los caballos.

20241103_142436

La biblioteca

Fuente de inspiración y conocimiento a disposición de los alumnos de la escuela.

¿por dónde empezar?

Ven de visita

Lo primero es que nos conozcamos, que puedas ver la manada y cómo vive, descubrir las instalaciones de la escuela y me cuentes qué estas buscando. Si tengo lo que buscas, te haré una propuesta para que logres tus objetivos.

Hablar caballo

Aprende a observar, escuchar, acercarte con respeto y consciencia. Un primer acercamiento al caballo y un bonito comienzo en la escuela. En clases particulares o en grupo.

testimonios de alumnas

«Antes estuve en una hípica en la que los caballos viven en cuadras y solo salen cuando hay clases. Lo que hacía era montar. Muchas veces me decían que pusiera la montura, sin enseñarme a hacerlo. Todos los días hacíamos lo mismo: paso, trote y galope. Después de las clases tenía que meter al caballo en la cuadra. Y se terminaba la clase. 

Estuve un tiempo sin montar hasta que mi madre fue a una clase de yoga y caballos, donde se enteró de que había una escuela donde los caballos no viven en cuadras y son felices. Fuimos a visitar la escuela y vimos que los caballos viven en un paraíso equino, en manada y tienen un circuito. Lo más importante que nos hizo razonar y querer quedarnos fue que lo primero y más importante es el manejo del caballo y aprender sobre su cuidado. Empezar desde los cascos.

Para eso Lore tiene el método de ganarse las botas que a mi me parece increíble y que esto lo deberíamos saber todos, que lo importante no es saber montar si no saber manejar el caballo, saber cuidarlo y saber qué es lo que necesita un caballo.

Lo que más me gusta es la conexión que tengo con el caballo cuando hago pie a tierra».

Sin duda el valor principal de la escuela está en el respeto a nuestra naturaleza, a los animales y a las personas.

Me has ayudado a conseguir mis objetivos. Además creo que tienes un don especial con los caballos y para la enseñanza y acompañamiento en el proceso!

Me he sentido muy a gusto y ha sido muy reconfortante la forma en la que trabajáis y tratáis tanto a los caballos como a las demás personas.

Siento que un caballo es muchísimo más que algo para la monta. Es un animal con el que crear un vínculo y con el que crecer, y eso lo he aprendido gracias a ti, Lore.

Los aspectos más útiles de este curso para mí han sido el aprender cómo se mueve un caballo en libertad y hacerlo mover ya que me parece impresionante. Por otro lado, aprender sobre el dorso del caballo y su anatomía ya que es fundamental conocer su cuerpo para poder trabajar con él.

Nos gustó tanto el otro día el taller especial de Halloween que repetimos. A los niños les encantó y para mí también está siendo súper especial, reconectando con la naturaleza. Eskerrik asko.

¿Te has fijado en que vamos todos sonriendo? ¡Qué maravilla!

No esperaba descubrir que hay mucha más disciplina, conocimientos y conexión con el caballo desde abajo. Lo he disfrutado mucho. Saber leer el cuerpo del caballo para poder comunicarte con el. He aprendido más de lo que pensaba.

Sabes exactamente qué necesitamos cada una de nosotras para poder darle al caballo la mejor atención.

No se puede capturar lo bonito de ese momento en una foto. ¡Qué lenguaje amoroso se llevan para y con la vida!

He conseguido estar en calma, sin miedos y sin prisas. He disfrutado muchísimo de escuchar a Lorena hablando de los caballos mientras los observamos

La escuela es un regalo.

Es un lugar en la naturaleza que me transmite muchísima paz y calma.

Confía. Es mi mayor aprendizaje aquí.

Cuando llego donde la manada siento libertad, amor, mucha verdad y paz. Es la terapia más salvaje y bonita del mundo. Todo ello no sería posible sin Lore, puro amor, verdad, paciente y perseverante, el enlace perfecto entre los dos mundos, las personas y los caballos. Hace tiempo que dejé de montar porque no sentía que el amor hacia los caballos y su cuidado fuera el centro, y aquí lo es, un pequeño paraíso en la tierra donde los caballos nos dejan ser una pequeña parte de su manada.

Ha habido momentos en los que estaba en el curso y pensaba, este curso no podría ser más perfecto para mí. De verdad. Me gusta observar, aprender, comprender, respetar mi ritmo y mi estado emocional.

Lorena transmite el respeto por el caballo. Es además muy observadora con las alumnas y trata de personalizar la.experiencia de aprendizaje a cada una. Dice que el caballo tiene que irse mejor de lo que ha venido y yo creo que tiene este mismo objetivo con nosotras.

Para mí fue una tarde de muchísimo aprendizaje, creo que el velo de confianza y compañerismo que se generó alrededor de Pampa fue bonito, y que tú compartieras tus emociones y sentimientos con los que estábamos fue especial. Gracias Lore por la lección de ayer, tanto personal, como de enseñanza y conocimiento de estos seres tan bellos. Me llevo que tengo que aprender a ser caballo.

Mi hija vino encantadísima de la vida, cada día va más contenta, y eso que siempre ha ido contenta, pero es increíble lo feliz que va, es su momento de estar tranquila y en paz. Me encanta que inculcas los valores de la naturaleza y el amor por los animales y estoy feliz de haberos conocido.

Está supercontenta y la siento muy motivada, no sabe decirme cuál de los talleres le gusta más, le encantan todos, tanto el de cascos, como el de la llave de autonomía, como cuando montan en primeras sensaciones a caballo. Siente que aprende. 

Me han gustado mucho como han estado organizados los talleres de todos los días, he disfrutado y aprendido un montón. Al principio me lo imaginaba como una terapia para mí sin salir de mi zona de cofort pero desde el primer día la profesora me dio unos consejos importantes y uno de ellos fue que habia que salir de uno mismo y darse al caballo y que así descubriria todas las cosas que este podía enseñarme sobre el caballo en sí y sobre mí misma…y así ha sido!