Este programa está diseñado para jóvenes, entre 16 y 32 años, y se compone de estos 6 talleres grupales en horario de 11:00 h a 14:00 h:
- Sábado 4 Marzo
- Sábado 25 Marzo
- Sábado 6 Mayo
- Sábado 20 Mayo
- Sábado 3 Junio
- Sábado 17 Junio
En este programa comparto mi experiencia con caballos, desde potros hasta caballos senior, para contribuir a un mayor entendimiento entre persona y caballo, en la capacidad de leer y «hablar» caballo y, en definitiva, al buen hacer con los caballos.
Es interesante para cualquier persona que:
- quiera disfrutar con caballos aprendiendo de ellos
- empieza de cero con caballos y le gustaría hacer las cosas bien con su caballo
- tiene problemas de entendimiento con su caballo y no sabe por dónde empezar
- le gustaría conocer las bases para preparar un caballo o un potro
- quiera entrenar a su caballo pie a tierra para que goce de más salud
- quiera saber cómo podemos hacer sentir mejor a un caballo, tanto física como mentalmente
- su caballo haya pasado por alguna lesión y tenga que trabajar pie a tierra
- sienta que aunque lleva mucho tiempo con caballos, no sabe cómo hacer con los caballos y quiere saberlo
Te daré herrramientas para que los cuidados, el manejo y trabajo pie a tierra que les des a los caballos les aporten bienestar y fortaleza física y mental. Para ello, algunos de los temas que trataremos serán:
- Naturaleza del caballo
- Necesidades básicas
- Cascos y su manejo
- Anatomía
- Confianza y relajación
- Comunicación
- Conformación y uso del cuerpo
Seguiremos este orden:
- El caballo y su vida plena
- Cuidados y manejo pie a tierra para su bienestar.
- Entrenamiento completo pie a tierra para su fortaleza física y mental y preparación para la monta.
empezando por el principio y de forma personalizada, de manera que cada binomio trabajará lo oportuno para ese momento, dentro que tanto la teoría como la práctica la veremos todos juntos para aprender unos de otros.
Esto significa que todos los alumnos podrán hacerse una ruta de pasos a seguir con los caballos trabajando mucho las bases y que cada uno, dependiendo de su destreza, de la edad y doma de su caballo, hará las prácticas de lo oportuno en ese momento.
Con estas bases tendrás el conocimiento para crear una base sólida con tu caballo y conocerás la importancia de hacer las cosas bien para que tanto tú como tu caballo disfrutéis juntos, ya sea de la convivencia, de caminar por el campo o ¡quién sabe qué aventuras compartir!